11 Jun Afesol Salud Mental gestionará el Área de Autocaravanas de Benalmádena, generando empleo inclusivo y reforzando su compromiso social
Posted at 08:52h
in
Noticias
by Administrador
AFESOL Salud Mental (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol), a través de su Centro Especial de Empleo (CEE), será la encargada de gestionar íntegramente el Área de Estacionamiento de Autocaravanas ubicada en el Recinto Ferial de Arroyo de la Miel, gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Benalmádena.
El convenio, presentado junto al alcalde Juan Antonio Lara y miembros del equipo de gobierno municipal, supone un paso decisivo en el compromiso de AFESOL por la integración laboral de personas con problemas de salud mental y su contribución activa a la mejora de servicios públicos.
A través de esta gestión, AFESOL CEE asumirá:
- La delimitación y repintado de las 29 plazas de autocaravanas.
- La limpieza y el mantenimiento integral del recinto, incluido el punto de reciclaje.
- El control de acceso mediante barrera automatizada.
- La expedición de tickets, bajo la supervisión del área municipal de Servicios Sociales.
- La gestión del área de reciclado, que contempla el vaciado de aguas grises y negras, residuos sólidos y líquidos, y la toma de agua potable.
El servicio se ofrecerá con presencia de operarios todos los días de la semana, en horario de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Asimismo, AFESOL CEE gestionará durante los meses de verano (del 20 de junio al 10 de septiembre) otras zonas de estacionamiento, como la explanada frente al Colegio Novaschool-Hospital Vithas Xanit y el área de Le Courbusier.
Este acuerdo también facilita la creación de hasta ocho puestos de trabajo para personas con discapacidad en salud mental, fomentando su inserción sociolaboral en un entorno digno, útil y plenamente integrado en la comunidad.
Desde AFESOL, su presidente Francisco Christian González Cuevas ha agradecido la confianza del Ayuntamiento de Benalmádena y ha destacado la importancia de esta colaboración:
«Este tipo de iniciativas demuestran que la inclusión es posible y beneficiosa para toda la sociedad. No solo dignificamos la vida de personas que necesitan apoyo, sino que también contribuimos a un Benalmádena más ordenado, turístico y comprometido con la salud mental.»
Con este acuerdo, AFESOL continúa su labor de visibilizar, sensibilizar y actuar desde el terreno por los derechos y oportunidades de las personas con problemas de salud mental y sus familias.